REGLAS DE LOS GRUPOS 

🕊️ 1. Respeto absoluto

Todos los miembros merecen ser escuchados sin juicio.
No se permiten burlas, críticas personales ni lenguaje ofensivo.
La empatía es nuestra norma principal.

🤐 2. Confidencialidad

Todo lo que se diga o comparta en el grupo debe permanecer dentro del grupo.
No se pueden difundir mensajes, audios ni imágenes de otros miembros fuera del chat.

🫶 3. Escucha activa y turnos de palabra

Durante las sesiones de voz o texto, respeta el turno de quien habla.
Escuchar también es una forma de ayudar.
Evita interrumpir o monopolizar la conversación.

🚫 4. No dar diagnósticos ni recetas

No se permiten consejos médicos, diagnósticos, ni recomendaciones de medicación.
Cada experiencia es única y debe tratarse con responsabilidad.

💬 5. Libertad para participar

Puedes hablar, escribir o simplemente escuchar.
Nadie está obligado a participar si no se siente preparado.
Tu presencia ya es valiosa.

❤️ 6. Apoyo, no dependencia

Este grupo es un complemento de apoyo, no una terapia permanente.
Si notas que tus síntomas empeoran, busca ayuda profesional (psicólogo, psiquiatra o médico de confianza).

🌿 7. Cuidar el ambiente

Evita contenidos negativos, violentos, políticos o religiosos.
Comparte solo aquello que contribuya al bienestar, la reflexión o la empatía.

⏰ 8. Dinámica y horarios

Las sesiones grupales (de voz o chat) se realizarán según el calendario anunciado.
Entre sesiones, el grupo permanecerá abierto para mensajes breves y apoyo mutuo.

📵 9. Privacidad y seguridad

No se permite solicitar datos personales, fotos, teléfonos ni redes sociales a otros miembros sin su consentimiento.
El respeto por la intimidad es esencial.

💡 10. Cuidarnos entre todos

Si notas que alguien expresa ideas de autolesión o desesperanza extrema, contacta con un administrador para ofrecerle orientación segura y acompañamiento adecuado.